check_box TODAS LAS TARJETAS150
check_box_outline_blank R1 Parcial 06.201750
check_box_outline_blank R1 Parcial A 02.11.202025
check_box_outline_blank R1 Parcial A 14.07.202025
check_box_outline_blank R1 Parcial B 02.11.202025
check_box_outline_blank R1 Parcial B 14.07.202025
150 tarjetas playlist_add Crear exámen de preguntas
R1 Parcial B 02.11.2020
25
¿Cuál de las siguientes sustancias tiene el valor de depuración más alto?
A Inulina
B Paraaminohipurato
C Creatinina
D Glucosa
Ver respuesta...
R1 Parcial B 02.11.2020
3
El proceso de difusión a nivel de la membrana alveolocapilar:
A Aumenta proporcionalmente con el espesor de la membrana.
B Es directamente proporcional a la diferencia de presión existente entre el alvéolo y el capilar.
C Disminuye al aumentar el área de superficie de intercambio.
D Es directamente proporcional al peso molecular de la especie gaseosa.
Ver respuesta...
R1 Parcial B 02.11.2020
20
Si las presiones medias en la arteria pulmonar y en la aurícula izquierda son 20 y 5 mmHg respectivamente y el flujo sanguíneo pulmonar es de 5 L/min. ¿Cuál es la resistencia vascular pulmonar?
A 5 mmHg/L/Min
B 5 L/Min/mmHg
C 4 L/Min/mmHg
D 3 mmHg/L/Min
Ver respuesta...
R1 Parcial B 14.07.2020
23
Cuando se produce una disminución a la mitad en el calibre de un vaso, la resistencia aumenta:
A Dieciséis veces
B Cuatro veces
C Al doble
D Ocho veces
Ver respuesta...
R1 Parcial B 14.07.2020
9
Los factores K dependientes son:
A II , VII , IX , X.
B I , IV , X , XI.
C II , IV , X , XI.
D II ,IV , VII , XIII.
Ver respuesta...
R1 Parcial 06.2017
5
El tiempo de sangría sirve para evaluar:
A Fragilidad y permeabilidad de los pequeños vasos sanguíneos
B Velocidad de formación de la malla de fibrina
C Vía intrínseca de la coagulación
D Adhesión plaquetaria y el tiempo de formación del tapón plaquetario
Ver respuesta...
R1 Parcial 06.2017
10
¿Cuál de las siguientes pruebas evalúa mejor el mecanismo extrínseco de la coagulación?
A Tiempo de protrombina o de Quick
B KPTT
C Tiempo de sangría
D Test del lazo
Ver respuesta...
R1 Parcial B 14.07.2020
6
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a la fisiología del eritrocito es correcta?:
A Los eritrocitos normales viven alrededor de 7-8 días.
B El reticulocito es el estadio anterior al eritrocito maduro.
C La eritropoyetina se produce mayormente en la médula ósea.
D El hierro se absorbe a nivel del íleon.
Ver respuesta...
R1 Parcial B 14.07.2020
22
En los túbulos renales la mayor cantidad de agua se reabsorbe en:
A Túbulo contorneado distal
B Túbulo colector
C Túbulo contorneado proximal
D Asa de Henle
Ver respuesta...
R1 Parcial A 02.11.2020
12
¿Mencione cuál de las siguientes afirmaciones corresponde al intervalo PR?
A Permite evaluar el automatismo cardiaco
B Su duración oscila entre 0.12 y 0.20 segundos
C Es indicativo de la contracción ventricular
D Se correlaciona con el tiempo de activación
Ver respuesta...
R1 Parcial A 02.11.2020
5
La capacidad residual funcional es la resultante de la suma de los siguientes volúmenes:
A Corriente + Espacio Muerto
B Reserva Espiratorio + Residual
C Espiratorio Forzado al 1º segundo + Vital
D Corriente + Reserva Inspiratorio + Reserva Espiratorio
Ver respuesta...
R1 Parcial A 14.07.2020
17
La presión arterial media:
A Nunca puede variar de manera importante por cambios de la presión sistólica.
B Se calcula relacionando la presión sistólica menos un tercio de la diferencial.
C Es un indicativa de la perfusión tisular.
D Es un promedio de la diastólica y la sistólica.
Ver respuesta...
R1 Parcial 06.2017
2
En condiciones fisiológicas, la saturación de la transferrina en un individuo adulto es de:
A 80 - 90 %
B 70 - 75 %
C 50 - 60 %
D 20 - 30 %
Ver respuesta...
R1 Parcial B 02.11.2020
8
El incremento de la descarga de las fibras vagales que inervan el corazón provocara un aumento del:
A Intervalo PR del ECG
B Batmotropismo cardiaco
C Volumen minuto cardiaco
D Cronotropismo cardiaco
Ver respuesta...
R1 Parcial B 02.11.2020
13
¿Qué sucede si un pulmón se torna más elástico?
A Se reduce la tensión superficial
B Aumenta la compliance pulmonar
C Se incrementa la distensibilidad
D Disminuye la compliance pulmonar
Ver respuesta...
R1 Parcial B 14.07.2020
19
El principal buffer que permite la eliminación de un gran porcentaje de los H+ por la orina es:
A Bicarbonato
B Amoniaco
C Creatinina
D Fosfato
Ver respuesta...
R1 Parcial B 14.07.2020
4
La ( EF Na+ ) Excreción Fraccional de sodio en un individuo normal es:
A Mayor del 50 %
B Menor del 1 %
C Mayor del 1 %
D Mayor del 70 %
Ver respuesta...
R1 Parcial A 14.07.2020
10
El principal estímulo regulador del ujo coronario es la:
A Bradiquinina.
B Noradrenalina.
C Acetilcolina.
D Hipoxia.
Ver respuesta...
R1 Parcial A 14.07.2020
12
En el electrocardiograma la onda a se produce a consecuencia de:
A La sístole ventricular
B La acumulación de sangre en la aurícula derecha
C La presístole
D El cierre de las válvulas sigmoideas
Ver respuesta...
R1 Parcial 06.2017
12
Indicar qué tipo de variables numéricas son las que se detallan a continuación: 1-El número de pacientes inyectados. 2-La presión arterial. 3-La concentración de K+ en plasma (en Eq/l):
A Discreta, continua, discreta.
B Discreta, continua, continua.
C Discreta, discreta, continua.
D Continua, discreta, continua.
Ver respuesta...
R1 Parcial 06.2017
49
Si las presiones medias en la arteria pulmonar y en la aurícula izquierda son 20 y 5 mmHg respectivamente, y el flujo sanguíneo pulmonar es de 5 L/min, ¿cuál es la resistencia vascular pulmonar?
A 5 mmHg/L/Min
B 5 L/Min/mmHg
C 3 mmHg/L/Min
D 15 mmHg/L/Min
Ver respuesta...
R1 Parcial 06.2017
28
Una compliance pulmonar de 400 ml / cm H2O sugiere un pulmón:
A Más rígido.
B Más elástico.
C Con aumento de la resistencia de la vía aérea.
D Más distensible.
Ver respuesta...
R1 Parcial B 02.11.2020
18
El sitio de mayor retardo de la conducción del potencial de acción cardíaco ocurre en:
A El nodo auriculo-ventricular
B El nodo sinusal
C Rama derecha del haz de His
D Las fibras de Purkinje
Ver respuesta...
R1 Parcial B 14.07.2020
3
La diferencia alvéolo-capilar de la PCO2 a nivel del mar es de:
A 46 mmHg
B 10 mmHg
C 40 mmHg
D 6 mmHg
Ver respuesta...
R1 Parcial B 14.07.2020
18
Potencial de acción de una fibra miocárdica lenta tiene:
A Meseta o plateau en la fase 2
B Mayor dV/dt en fase 0 que una fibra rápida
C Una duración aproximada de 500 ms
D Al ion Ca++ como responsable de la despolarización
Ver respuesta...
R1 Parcial A 14.07.2020
7
El más importante regulador químico de la respiración en niveles siológicos es el:
A pH
B CO2
C Bicarbonato
D Oxígeno
Ver respuesta...
R1 Parcial 06.2017
37
El desvío estándar (SD):
A Corresponde al intervalo de fluctuación dentro del cual se encuentra el 95% de los valores estudiados.
B Estima la dispersión de los datos alrededor de la media en una distribución normal.
C Define el intervalo dentro del cual fluctúan el 68% de los valores de la población.
D Se utiliza para distribuciones asimétricas.
Ver respuesta...
R1 Parcial 06.2017
17
La secreción de renina es estimulada por los siguientes factores, excepto uno:
A Estímulo simpático renal.
B Disminución de la tensión arterial.
C Disminución del volumen efectivo circulante.
D El Factor Natriurético Atrial.
Ver respuesta...
R1 Parcial B 02.11.2020
17
¿Cuál de las siguientes situaciones aumenta la concentración de K+ plasmático?
A Aumento de Insulina plasmática
B Acidosis.
C Alcalosis.
D Incremento de Aldosterona plasmática.
Ver respuesta...
R1 Parcial B 02.11.2020
11
El aumento de la poscarga en el bucle Presión-Volumen es reflejo de:
A Aumento de la presión de fin de diástole
B Incremento del volumen sistólico
C Incremento del automatismo cardiaco
D Aumento de la resistencia periférica
Ver respuesta...
Ver 120 tarjetas más...